V Congreso de Prueba Judicial (2022): «La prueba en acción: Estrategias procesales en materia probatoria»

Los días 24 y 25 de Noviembre se celebra el V Congreso de Prueba Judicial: «La prueba en acción: Estrategias procesales en materia probatoria». Se trata de un Congreso en el que se analizan distintos aspectos de la práctica de la prueba en el proceso jurisdiccional. A ese fin, se han programado distintas ponencias que tratan de analizar la práctica de los distintos medios de prueba con la finalidad de ofrecer tanto al estudioso como al práctico en Derecho reglas que puedan servir para el correcto entendimiento y aplicación de las normas sobre la práctica de la prueba. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un proceso. Para alcanzar este conocimiento dinámico, durante las Jornadas participarán abogados expertos litigantes, magistrados y especialistas en psicología judicial; y se expondrán los resultados de dos ensayos clínicos que desde la Asociación de Probática y Derecho Probatorio  se han realizado sobre dos aspectos importantes de la práctica de la prueba.

 Fechas de celebración del Congreso:  24 y 25 de noviembre de 2022.

Horario: Jueves, de 9:30h a 20:30h y viernes, de 9:30h a 14.00h

Lugar de celebración: Sala de Actos 8ª Planta.. Colegio de Abogados de Barcelona  c/ Mallorca nº 283.

Organizadores: Instituto de Probática y Derecho Probatorio (IPDP) y Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

Programa:

https://www.icab.es/es/formacion/cursos/V-Congreso-de-Prueba-Judicial-2022/

 

II Congreso Internacional sobre Prueba Pericial – II International Congress on Experts’ Opinions» (2020)

Los próximos días 28 y 29 de Noviembre de 2020 se celebrará el II Congreso Internacional sobre Prueba Pericial – II International Congress on Experts’ Opinions».

El Congreso tiene por objeto analizar la prueba pericial desde una perspectiva dinámica y afrontando los problemas que se plantean en su práctica como prueba en el proceso jurisdiccional.  A ese fin, durante el Congreso participarán magistrados, profesores de distintas universidades de España, Europa, América y Asia que ofrecerán una panorámica amplia de las cuestiones referentes a este esencial medio de prueba.

Programa del Congreso: http://www.probatica.org/wp-content/uploads/2020/11/II-Congreso-Internacional-sobre-prueba-pericial_Programa.pdf

 

IV Congreso de Prueba Judicial (2019): ‘La prueba en acción. Estrategias procesales’

Los próximos días 28 y 29 de Noviembre se celebra el IV Congreso de Prueba Judicial: «La prueba en acción. Estrategias procesales». Se trata de un Congreso que quiere servir de homenaje al profesor y abogado Lluís Muñoz Sabaté en reconocimiento a su labor incansable durante muchos años en la investigación y desarrollo de la probática y el derecho probatorio.

 

El Congreso tiene por objeto analizar la práctica de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un proceso. Para alcanzar este conocimiento dinámico, durante las Jornadas participarán abogados expertos litigantes, magistrados y especialistas en psicología judicial; y se expondrán los resultados de dos ensayos clínicos que desde la Asociación de Probática y Derecho Probatorio (de la que el homenajeado, Lluís Muñoz Sabaté, es su Presidente de Honor) se han realizado sobre las pruebas personales (testifical y pericial).

 

Fechas de celebración del Congreso: Del  28/11/2019  al  29/11/2019

Horario: Jueves, de 9:30h a 20:30h y viernes, de 9:30h a 14.00h

Lugar de celebración: Sala de Actos c/Roger Llúria esquina c/Mallorca

Organizadores: Asociación de Probática y Derecho Probatorio (APDP) y Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

 

Para consultar el programa e inscripciones:

https://www.icab.cat/?go=eaf9d1a0ec5f1dc58757ad6cffdacedb1a58854a600312cca6152a6fa85128b8ddba3f17c5d7f2ab5acd5330d4dc0950350bb2f8dfbcd179fee6b652f61398e1

ACCESO a vídeos utilizados en Experimento sobre la credibilidad/valoración de los Informes periciales:

Video 1: https://youtu.be/Imvs1YfH3Ic

Video 2:  https://youtu.be/8r9KF9HmN0A

 

 

Congreso internacional de peritaje y prueba pericial. Barcelona, 23 y 24 de noviembre de 2017

Este Congreso internacional tiene por objeto debatir las últimas novedades jurisprudenciales y normativas de la prueba pericial y el peritaje forense, así como los aspectos prácticos más problemáticos, como el estatuto jurídico del perito, la dualidad entre peritos de designa privada y peritos de designa judicial, los últimos avances en las técnicas de las pericias más solicitadas ante los tribunales, la elaboración de las listas de peritos judiciales, entre otros. También se abordará el análisis comparado de los diferentes modelos de prueba pericial tanto del civil law como del common law, lo que revertirá, sin duda, en la mejor calificación de los profesionales de nuestros tribunales de Justicia.

En el programa se indican los horarios, temas y ponentes que estamos seguros van a ser de vuestro interés. Igualmente se ofrece información sobre como participar presentando comunicaciones al Congreso.

congreso internacional_prueba pericial

international congress_expert evidence

programa del congreso (català)

Éxito rotundo del I Curso de Técnica Probatoria

El I Curso de Técnica Probatoria organizado por la Asociación de Probática y Derecho Probatorio en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona tuvo un éxito rotundo, debiendose cerrar su período de inscripción una semana antes de su inicio.

El curso se impartió por especialistas en derecho probatorio y con una alta participación de los alumnos asistentes, que dieron una muy buena valoración a la calidad del curso.

Ya está en preparación el II Curso de Técnica Probatoria que tendrá lugar de enero a abril de 2018.

 

Curso práctico de perfeccionamiento de las intervenciones orales del perito judicial

Los próximos 27 de abril, 6 y 13 de mayo, desde la Asociación Catalana de Peritos Judiciales coorganizamos el «Curso práctico de perfeccionamiento de las intervenciones orales del perito judicial», junto con la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y la Asociación de Probática y Derecho Probatorio.

Saber exponer ante un tribunal y estar preparado para responder a las preguntas en un juicio es clave para que tu informe pericial tome la relevancia que le corresponde.

Aprende a desenvolverte ante los tribunales de justicia a través del role-playing y adquiere soltura a través de simulacros que se grabarán para detectar carencias y potenciar fortalezas.

Animaros a apuntaros a este interesantísimo curso, sólo hay 20 plazas.

Información e inscripciones: Curso práctico de perfeccionamiento de las intervenciones orales del perito judicial | UIC

Congreso Internacional sobre Prueba Judicial

Los próximos 24 y 25 de noviembre de 2016 se celebrará en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, con la financiación de la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez y bajo la organización de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio y la Revista Jurídica de Catalunya, el Congreso Internacional sobre Aspectos problemáticos de la Prueba Civil. Ya disponemos de un programa definitivo que podéis consultar mediante el siguiente enlace:

Programa del Congreso Internacional sobre La Prueba Civil – Aspectos Problemáticos

En el programa se indican los horarios, temas y ponentes que, estamos seguros van a ser de vuestro interés. Próximamente publicaremos el programa definitivo.

También se ofrece información sobre el modo de inscribiros al Congreso.

VIII Edición del Premio de Trabajos de Investigación de la Associació Catalana de Perits Judicials

 

L´Associació Catalana de Perits Judicials convoca la VIII Edición del Premio de Trabajos de Investigación para profundizar y tratar la figura del perito judicial y su intervención en el proceso judicial español, o bien para tratar sobre cualquier cuestión referida a la prueba pericial.

El Premio, dotado con 1.000 euros se entregará durante los actos de la festividad de San Raimon de Penyafort, que se celebrará en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. ass-peritsLa fecha límite para la entrega de trabajos es el 13 de enero de 2017.

bases-premio-2016-castellano

______

L´Associació Catalana de Perits Judicials convoca la VIII Edició del  PREMI DE TREBALLS DE RECERCA per aprofundir i tractar la figura del perit judicial i la seva intervenció en el procés judicial espanyol, o per tractar qualsevol qüestió referida a la prova pericial.

El Premi, dotat amb 1.000 euros es lliurarà durant els actes de la festivitat de Sant Raimon de Penyafort que celebrarà l´Il·lustre Col·legi de l´Advocacia de Barcelona el mes de febrer de 2017. La data límit d´entrega dels treballs és el 13 de gener de 2017.  Us adjuntem les bases del Premi.

bases-premi-2016-catala